
30 abr 2010
Batman 3 ya tiene fecha de salida.

Primera imagen de Thor.

28 abr 2010
Unos clips de Iron Man 2 para entrar en ambiente.
Estamos muy cerca del estreno de Iron Man 2. Jode bastante que no se animaran a hacer función de medianoche pero ya ni modo, ahora solo queda evitar entrar en alguna función doblada al español y/o atascada de niños desmadrosos que pongan en peligro el disfrute de la película. Mientras tanto, qué mejor que ver el videoclip oficial de la película y algunas escenas.
24 abr 2010
El tercer y último trailer de The Last Airbender (con sentencia incluida).
Ha aparecido el trailer de The Last Airbender que acompañará el estreno de Iron Man 2. Con nuevas escenas -y la segunda aparición de Appa en los trailers- la película sigue prometiendo, a pesar de que Shyamalan decidió cambiar la pronunciación de casi todos los nombres y que esta película será una víctima más de la modita 3D. Luce bastante apegada a la historia original y en las figuras de acción me sorprendió ver que hay una del Blue Spirit.
22 abr 2010
Un enlace entre Clash of the Titans y Saint Seiya.




18 abr 2010
Clash of the Titans: Una víctima más de los cambios de último minuto.


La motivación de Perseo queda como algo demasiado simplón. En el guión original si siente atracción hacia Andromeda, lo cual no solamente le daría más espacio en la historia -y de paso hacer que nos importe el personaje-, sino que dicha atracción también estaría relacionada a que Andromeda estaba en contra de sacrificar vidas humanas a favor de los dioses. En la versión que salió en cines Andromeda sufre el mismo destino que los dioses y queda solamente como un personaje que entró a la fuerza y su presencia solo se debe a que no desean escuchar las quejas de los fans de la versión original. Perseo, siguiendo con la constante de los personajes de traicionarse a si mismos, al inicio es totalmente anti-dioses, la mayor parte de sus diálogos no hacen otra cosa mas que recordarnos eso y al final cambia para no solo volverse amigo de Zeus, sino que acepta sus regalos dejándose consentir y vivir entre los humanos pero con todas las ventajas de tener un padre "en un buen puesto". En cuanto a Io, se supone que su maldición era la juventud eterna, haciéndola sufrir por siempre viendo a sus seres queridos morir. Entonces, al momento de que muere a manos de Calibos... ¿No le llega finalmente la paz? ¿No acepta que ese era su destino? En ese caso, cuando Zeus la trae de vuelta para que viva con Perseo... ¿Qué no es un acto completamente egoísta? En esta película el héroe se convierte en junior.
Las secuencias de acción son bastante buenas, no lo niego, pero creo que igual pudieron haber sido mejor tratadas y, de acuerdo con el artículo de Chud, así se llegó a filmar. Cada uno de los elementos en el equipo de Perseo tienen su historia y su momento para brillar, pero en la versión final ni siquiera sabemos quienes perecen, al menos en mi caso si fue de "No se quienes ya valieron, solo se que el tipo de Casino Royale sigue con vida". Poniendo como comparativa 300, a pesar de la gran cantidad de espartanos, había un número reducido al cual identificábamos y los cuales llegaban a tener sus respectivas escenas para definirlos. En cambio, en Clash of the Titans con trabajos notamos esa distinción con los tipos que se llevan al escorpión y al demonio de arena.

Hachiko:Un ejemplo de lealtad que perdura.

La historia de Hachiko está basada en un hecho real, ocurrido en Japón durante los años 20 en el cual el Profesor Ueno, su dueño, tomaba el tren en la Estación Shibuya y Hachiko siempre lo acompañaba para despedirlo y recibirlo, hasta que en mayo de 1925 el profesor no regresó debido a un paro cardiaco. A pesar de esto, Hachiko permaneció en el mismo sitio todos los días, hasta su fallecimiento en 1935. Actualmente hay una estatua de bronce en su honor afuera de la Estación Shibuya y es punto de encuentro para los ciudadanos japoneses.

Hay gente a la cual de todos modos se le haga una historia cursi, no lo dudo, como con cualquier película, aquí entra la cuestión de gustos e identificaciones. Por ejemplo, para mi La Vida es Bella se me hace cursi como una tarjeta de Gusanito, pero se que hay gente a quien le conmueve bastante y eso está bien. En el caso de Hachi, creo que cualquier persona que haya tenido o tenga una mascota, sin tener que ser obligatoriamente un perro, podrá identificarse de inmediato, ya que creamos un lazo con ellos y sabemos porqué el Profesor Parker decide quedarse con Hachiko. ¿Las mascotas nos eligen? Muchas veces si y cumplen una misión en nuestras vidas.

13 abr 2010
The Imaginarium of Doctor Parnassus: Lo importante es la historia.

Creo que lo más sencillo y lo que la mayoría debería captar de Doctor Parnassus es la importancia que tienen las historias para los seres humanos. Es muy probable que Terry Gilliam se haya visto reflejado en Parnassus al mostrar que la gente ha perdido su capacidad de asombro y su gusto por escuchar algo que les deje un aprendizaje y no estamos hablando acerca de una película u obra de teatro, sino de la vida en general. Tal y como nos lo muestran desde el inicio, hay elementos y personas que nos invitan a ver más allá y maravillarnos de lo que existe a nuestro alrededor, verlo a detalle, pero la mayoría permanecen enfrascados en sus vicios y vanalidades, dejando pasar grandes oportunidades. En el aspecto cinematográfico ocurre igual, ya que la audiencia actual se ha ido enfocando más y más a películas que no les exigan nada, desean las mismas historias una y otra vez y entre más ruidoso y visualmente cargado sea el producto, mejor.


Otro aspecto bastante curioso que llegué a leer hace tiempo es que en The Dark Knight dejamos a su personaje colgado de una pierna y al inicio de esta se nos anuncia la aparición de Tony con la carta de El Colgado, quien está sujeto de una de sus piernas. Pienso que los cambios que se le hicieron al guión fueron bastante buenos como para justificar la ausencia de Heath, ya que los cambios físicos por los que pasa Tony son lo que realmente mostraría en el Imaginario. Su personaje es totalmente manipulador y dispuesto a hacer lo que sea para sacar ventaja. En su primera tranformación no muestra mucho cambio, pero sabe aprovecharlo y le convence a la mujer de tomar el camino a favor de Parnassus, en el siguiente cambio no le importa cambiar por completo, siempre y cuando sea como el tipo triunfador de las revistas, perder su esencia es lo de menos y finalmente acepta adaptarse a las ilusiones de Valentina para acostarse con ella y de paso finalmente vivir su sueño y ser reconocido por el mundo entero.
Hay comentarios con los que resulta inevitable pensar en la tragedia detrás de The Imaginarium de Doctor Parnassus, como en el momento del rescate de Tony, que Parnassus lo ve y suelta "Ya está muerto, déjenlo en paz" o cuando Johnny Depp encarna a Tony y explica que nada es permanente, ni siquiera la muerte. Lo que si es seguro es que se nota el esfuerzo que hubo detrás de todo para poder sacar adelante este proyecto y que la última actuación de Heath Ledger no se quedase enlatada. Solo nos queda agradecer que podemos disfrutarla.
Pues bien, todavía hay muchas cosas que comentar acerca de Doctor Parnassus, pero eso equivale a horas de conversación o bastantes cuartillas. De los puntos positivos que posee es que se presta a varias lecturas, yo recomiendo que la vean por el medio que sea -si todavía la alcanzan en cartelera, sería excelente- y descubran qué verían ustedes dentro del Imaginario.
Trailer internacional de Iron Man.
Se canceló su premiere en México para "prevenir la piratería", razón bastante estúpida considerando que es de EUA de donde generalmente nos llegan los CAMs, Telesyncs y Screeners, pero de todos modos veremos la película el próximo 30 de abril -en función nocturna, esperemos- y por si hay alguien que todavía no esté convencido, he aquí un trailer internacional con nuevas escenas.
6 abr 2010
Nuevos spots de Iron Man 2.
Sin mucho que decir por el momento, he aquí nuevos spots de Iron Man mostrando el análisis que le hace Shield y un poco más de Black Widow lo cual siempre se agradece.
5 abr 2010
Mr. Plinkett y su reseña de Attack of the Clones.ACTUALIZADO
¿Qué mejor manera de iniciar la semana? Su reseña de 70 minutos de The Phantom Menace ha sido vista por millones de personas y recomendada por personalidades como Damon Lindelof. La expectativa que se ha ido generando es enorme y por fin tenemos su reseña de Attack of The Clones. Detrás del personaje con serios problemas mentales y excelentes métodos para desaparecer prostitutas hay una crítica bien fundamentada en la que podemos ver porqué, a pesar de que nos duela a algunos, las precuelas están atascadas de errores como resultado de que ninguna persona se atrevió a hacerle ver a George Lucas que no podía poner los efectos por encima de una buena historia.
Ha llegado la hora de ver qué nos tiene preparado el buen Mr. Plinkett, así que a disfrutar:
ACTUALIZACIÓN: Ya pueden ver de nueva cuenta la parte 1 la cual fue quitada por You Tube debido a una supuesta queja de Cartoon Network. Pueden leer más al respecto aquí y checar la cuenta de Twitter de Red Letter Media para leer los mensajes de apoyo de Simon Pegg.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)