
Los primeros borradores se iban más a un remake de la película italiana de 1978 con el mismo nombre, entre los nombres que aparecían al lado del proyecto estaba Michael Madsen, Adam Sandler y Leonardo DiCaprio. Como siempre, el tiempo nos ha enseñado que a Tarantino no se le puede tomar en serio acerca de un proyecto hasta saber que ya está filmando. En un movimiento parte "ya quiero hacer otra película" y "muchos fans andan encabronados por Death Proof", Tarantino empezó a filmar Basterds hace un año para así poderla estrenar en Cannes, un acto que recuerda cuando Kevin Smith hizo Clerks 2 ante la ira de los fans por Jersey Girl (para después joder todo por completo con Zack & Miri). Afortunadamente el producto final es bastante entretenido.
La actitud que puede percibirse en Death Proof de "Soy Quentin Tarantino y lo que haga me lo van a aplaudir" se hace presente en menor cantidad, tal vez evolucionando a "Soy Quentin Tarantino y me puedo alejar de lo que muchos esperan ver". Cuando se llega a un punto en el cual vemos la película con normalidad, aparecen los diálogos y soundtrack que nos hacen recordar que estamos ante una cinta de Tarantino. Los créditos y la división por capítulos recuerdan mucho a Kill Bill, pero lo que considero como un error tremendo es el reciclar tracks de Kill Bill. Uno de los elementos que siempre se disfruta en la películas de Tarantino son sus soundtracks, es bien sabido que selecciona las canciones que desea utilizar mientras escribe los guiones, pero aquí el utilizar de nueva cuenta piezas de Kill Bill hace que la película a momentos se sienta como un screening incompleto, con la promesa de que el producto final si contará con su propia música.

Es bueno ver que Tarantino no se dejó llevar por los "fans" que hizo con Kill Bill y mantuvo a la historia y diálogos por encima de las secuencias violentas, el Volumen 1 es bastante entretenido pero es en el Volumen 2 donde encontramos el verdadero deleite. Tal vez a muchos les parezca una mala jugada el título y los trailers pensando que la película serían dos horas y media de judios matando nazis, pero da gusto ver que no se fue por ese lado, que le dio preferencia a lo que él quería hacer y no lo que la audiencia general podría haber esperado. Para películas con trama retorcida, simplona y carretadas de violencia gratuita siempre tendrán a Park Chan Wook.
Algunos cortes no le vendrían mal, pero pienso que a lo que no se le debe poner un dedo encima es a la secuencia inicial. Christoph Waltz como Hans Landa es la gran joya de Inglourious Basterds, sin caer en los clichés de los villanos, Landa logra transmitir una vibra bastante densa, su actitud cordial no deja ver qué es lo que realmente está analizando, si ya se dio cuenta de lo que los personajes están escondiendo. Landa lleva a cabo sus acciones de un modo bastante sutil, le hace saber a los demás que ya está un paso por delante de ellos. Tal y como lo ha declarado el mismo Tarantino, probablemente Hans Landa sea el mejor personaje que ha creado hasta ahora, sin quitarle mérito a Christoph Waltz.
Sigo pensando que Brad Pitt tuvo en mente a Johnny Knoxville durante su interpretación de Aldo Raine y es quien llega a dar los momentos más cagados durante la película. La parte donde más brilla Mélanie Laurent como Shosanna es durante su reencuentro con Landa, la tensión que se genera entre ambos es casi palpable, a pesar de que no llegó a verla de frente cuando mató a su familia, llegamos a pensar que Landa es capaz de sorprendernos y desenmascararla, el nos podemos identificar con el desahogo de Shosanna cuando la reunión termina. Mención especial fue topar a Gedeon Burkhard como Wilhelm Wicki, los fans de Comisario Rex lo reconocerán de inmediato.

Personalmente no la pondría en primer lugar o abajo de Pulp Fiction en escala de "Mejor a peor" de las cintas de Quentin Tarantino. ¿Mejor que Jackie Brown y Death Proof? Sin duda alguna, quizás y podría estar al mismo nivel que Kill Bill 1, pero Reservoir Dogs y Pulp Fiction siguen ocupando los primeros lugares al menos en mi lista. ¿Se eliminó mi decepción hacia Tarantino? Si, no solo hizo una buena película, sino que también entró a un genero el cual ya necesitaba cierta sacudida, refrescarse un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario