
Durante el festival de Sundance, Smith comentó que subastaría los derechos, pero en un acto que muchos consideraron cobarde y ofensivo, Smith reveló que no le daría los derechos a nadie, fundando en ese momento su productora y distribuidora. ¿La estrategia? Llevar la cinta alrededor de EUA y hacer sesiones de preguntas y respuestas al finalizar cada proyección. Los diferentes podcasts de su sitio se atascaron de anuncios y Smith no desaprovechaba la oportunidad para comentar algo de la cinta en cualquiera ellos.
Todo esto fue resultado de que Smith se volvió totalmente intolerante a las malas críticas. Si, hay periodistas que se han ensañado bastante con él, pero Smith ya llegó al punto en el cual no puede aceptar comentarios y críticas negativas. "Llevando la cinta por América hará que solo la vean mis fans", entiéndase, "Yo solo quiero que me aplaudan y al carajo, aunque la cinta sea una mierda". El primero de septiembre apareció en los servicios de video on demand de EU, llegando al internet y dándonos oportunidad de verla a quienes vivimos en el extranjero. ¿El resultado? Sin temor a equivocarme, ésta es la peor película de Kevin Smith.

La película carece de un desarrollo, los personajes son totalmente acartonados. Michael Parks y John Goodman hacen lo posible por brindar buenas actuaciones con lo poco que se les dio, pero el resto son pésimos. En ningún momento nos hacen preocuparnos. De un intento de thriller pasa a ser una cinta de acción para terminar en una porquería, una pérdida total de tiempo. Entiendo que Smith le tenga cariño a su proyecto, es lo correcto, pero creo que en el fondo él sabía que ya no le queda nada más por ofrecer, que la cinta quedó del carajo.
Durante todos los podcasts no hace más que auto-afirmarse que hizo algo bueno, quejándose de que un periodista lo criticó diciendo que "la marihuana acabó con su carrera". Smith asegura que la marihuana le dio un efecto totalmente diferente, dándole mayor confianza para empezar nuevos proyectos y hacerlo "indiferente" a las críticas, siendo lo último una vil mentira. Lo peor es que, con los otros locutores de los podcasts, él afirma que Red State es "su mejor trabajo", mientras que, con invitados tales como Eliza Dushku, intenta hacerse el humilde diciendo que solamente es una "película pacheca". Red State ni siquiera alcanza ese grado, no es una película para stoners -las cuales ha llegado a hacer con éxito- o algo que requiera verse varias ocasiones para apreciarla correctamente, solo se trata de una serie de escenas grabadas a lo pendejo.
