
El concierto inició a las 8 de la noche, apareció Mark Farner y, para mi sorpresa, había muchas personas bastante emocionadas por el vocalista. Honestamente solo ubico a su grupo por El Profesor, el personaje que aparece en los podcasts de Olallo Rubio. Sin embargo, la hora que tocó valió bastante la pena, me generó interés por escuchar más material de Grand Funk.
Al cuarto para las 10 las luces se apagaron, apareció un cuadro de Cristo en las pantallas y O Fortuna sonaba en la bocinas. Uno a uno fueron entrando los integrantes, pero la silueta que se dirigía a la guitarra era diferente y avanzaba con rapidez. Ese no era Robby Krieger. Los boletos anuncian el evento de ese modo "Manzarek and Krieger of The Doors". ¿Dónde carajos está Krieger? A la banda parece no importarle e inician con Roadhouse Blues. Antes de ir al concierto, vi un par de videos de Dave Brock con una amiga y la verdad no nos convencía del todo. Al inicio parecía que le estaban ganando los nervios, pero conforme fue avanzando el concierto, Brock se empezó a soltar y dejarse llevar, realizando expresiones y movimientos del buen Jim.
Entre canción y canción, el público no paraba de vitorear el nombre de Robby, a lo cual el guitarrista sustituto solamente sonreía y saludaba a la audiencia. Es hasta la tercera canción, Strange Days, que Manzarek decide dar una explicación la cual debió hacerse desde el principio. Krieger estaba en Los Angeles recuperándose de un problema en el higado y los riñones, pero que "no nos preocupásemos, porque seguramente estaría presente en Guadalajara". Menuda mentada de madre para los que estábamos en ese momento en el Auditorio.
A pesar de esto, el concierto contó con un buen setlist, ya que hubo sorpresas como Strange Days, la incorporación de Blue Sunday al final de Peace Frog, tal y como aparece en el disco Morrison Hotel, Not To Touch The Earth y Soul Kitchen. Independientemente de estas canciones, no había tantas personas cantando, solamente un tipo de la fila de atrás se supo todas las canciones. A diferencia del concierto del 2009, aquí las canciones se acercaron mucho más a sus versiones de estudio, sin meterle más arreglos o solos. Se nota en el setlist que Manzarek pensó en los fans que los han visto varias veces, ya que canciones como Strange Days y Not To Touch The Earth si son material para conocedores.
La parte en la que el concierto perdió muchos puntos fue al final, en el momento clave para muchos. Normalmente, Manzarek le comenta a Krieger que es momento de tocar su canción, el tema con el que toda la gente identifica a The Doors junto con Break on Through. A falta de Krieger... ¿qué opciones había?. Dave toma el micrófono y dice "¡Con ustedes el señor Alex Lora para interpretar Enciende mi Fuego!". En ese momento apareció Alex Lora... el ambiente se quebró... e inició una bastardización tremenda de Light My Fire. Escuchar ésta canción en la voz de Lora fue una mentada de madre, supongo que alguien les vendió la idea de que en México todos aman a El Tri, pero la realidad es otra. Decidieron regresar una vez más para interpretar Soul Kitchen, pero sinceramente el cierre ya se había jodido.
¿Con cuál de los 2 conciertos me quedo? Con el del 2009, sin duda alguna. Fue mucho más simbólico y el ambiente fue verdaderamente único. Este estuvo bueno pero el canje de Krieger por Alex Lora no es algo que recordaré con cariño.
Setlist:
1.- Roadhouse Blues
2.- Break on Through
3.- Strange Days
4.- When the music's over
5.- Peace Frog
6.- Blue Sunday
7.- Whiskey Bar
8.- Back Door Man
9.- Five to One
10.- Not to touch the Earth
11.- Gloria
12.- Touch Me
13.- LA Woman
14.- Riders on the Storm
15.- Light My Fire
16.- Soul Kitchen
No hay comentarios:
Publicar un comentario