Mostrando entradas con la etiqueta Star Trek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Trek. Mostrar todas las entradas

12 sept 2016

Star Trek Beyond: Cuando regresar a las raíces no siempre es bueno.


  Mucho se habló acerca de la versión de Star Trek que nos presentó JJ Abrams en el 2009. Estábamos ante una versión mucho más dinámica, alejada de la serie que lo inició todo. La audiencia general finalmente adoptó a la tripulación del Enterprise. Abrams hizo Into Darkness y con ella inició su tendencia de hacer reboots-que-no-son-reboots. Los cambios no fueron aplaudidos, tampoco las cosas que permanecieron igual. Abrams dejó Trek para iniciar la nueva etapa de Star Wars. Simon Pegg y Justin Lin se encargaron de seguir la historia. Se prometía que Star Trek Beyond sería más cercana a lo que los fans tanto deseaban. ¿El resultado fue el deseado? Empecemos con los spoilers.

 Simon Pegg decidió escribir el guión para la tercera entrega de esta historia. Pegg es conocido por siempre mantenerse old school y desaprobar cualquier tipo de cambio a las cosas que tanto adora. Es por eso que siempre comentaba que Beyond se acercaría más a lo que los fans de Trek están acostumbrados a ver. Lejos de los lens flares, golpes y explosiones que tanto le criticaron a Abrams. La promesa era que el Enterprise volvería a lo básico, a tiempo para su 50 Aniversario. Creo que este guión solo le sirvió a Pegg para aprovechar y meter a Scotty más de lo que debía.


 La película posee la estructura de un episodio. Incluso Kirk lo menciona, diciendo que los 2 años que llevan de misión se han sentido "episódicos". La historia es simple. Los conflictos a los que se enfrentan los personajes también. El villano no aporta absolutamente nada. Estamos ante un episodio bastante regular de la serie con la característica de que dura 2 horas. Fuera del fallecimiento de Spock Prime, no sucede nada verdaderamente importante. Lo peor es ver que, detrás de toda la pose de querer ser diferente, Beyond nos presenta refritos de lo que vimos en las películas anteriores. De nueva cuenta el Enterprise acaba destruído, Kirk duda y piensa en renunciar, Kirk y Spock tienen problemas (aunque aquí ni siquiera pasan mucho tiempo juntos), tenemos un villano físicamente modificado el cual oculta su identidad por largo tiempo, que está relacionado a Starfleet y que al final uno de los protagonistas lo persigue en una secuencia llena de saltos y golpes.
 
 En cuanto a la producción, todo luce mucho más barato que antes. Los uniformes parecen de cosplay, más cercanos a los originales pero esto les da una apariencia barata. Los sets son una auténtica grosería, en especial todo lo que vemos en Altamid. Manejan niveles los cuales se aceptan si esto se tratara de una película para la TV. Entiendo que el USS Franklin tenga que lucir muy retro, pero aquí parecería un display de alguna convención. Supongo que la partida de Abrams afectó mucho las inversiones.

 ¿Cosas positivas? 2. La primera es que los actores ya se sienten completamente cómodos con sus personajes. Zachary Quinto ya es Spock al 100%, esto quizás se deba a la manera en la que Pegg lo escribió, pero el personaje finalmente posee todas sus características. Chris Pine encontró el equilibrio entre su versión y la de William Shatner, diciendo algunas frases con su particular estilo sin sonar a parodia. Lo otro es el momento en el que utilizan Sabotage de los Beastie Boys para su ataque final. Escuchar ese clásico en el cine es una experiencia única y le va muy bien a la escena. Lástima que esto lo queman en los spots. 
 
 Star Trek Beyond es una película que pudo haber encontrado el equilibrio entre las diferentes historias que ha habido alrededor del Entrerprise y sus tripulantes pero desgraciadamente entregó un resultado bastante regular. Aún quedan historias por contar y espero que en ellas se le haga verdadera justicia a estos personajes. Este es un claro ejemplo de cuando el tener fans involucrados en el proyecto no te garantiza un buen resultado.

27 feb 2015

Te encontraremos del otro lado, Leonard Nimoy.

 Todo parece indicar que la última semana de febrero se perfila para dedicarse a arrebatarnos grandes actores de la Ciencia Ficción. Hace unos días el gran Harold Ramis cumplió un año de haber abandonado este plano existencial. Ahora le tocó a Leonard Nimoy, quien se inmortalizó con el papel de Spock en Star Trek. Nimoy interpretó al personaje a partir de 1966 y lo acompañó hasta el último de sus días. Su relación con Spock tuvo sus altibajos, ya que sufrió del tan desafortunado typecast. Sin embargo, Nimoy logró aceptar esto y supo sacar lo mejor de dicha situación, expandiendo su creatividad, escribiendo 2 autobiografías (la primera llamada Yo No Soy Spock y la segunda Yo Soy Spock), grabando discos y haciendo una gran carrera como fotógrafo.

 Su esposa comentó que fue un gran momento para él cuando JJ Abrams le pidió volver a hacer el papel. Recibió la llamada y después pasó un buen rato a solas, meditando la situación. Se dio cuenta de que Spock iba más allá de ser un simple papel que interpretó años atrás. El tenerlo presente en la nueva versión de Star Trek hizo que las nuevas generaciones lo conocieran, además de servir como un gran tributo al trabajo que él realizó. Es el tejido que conecta la serie original con las nuevas películas y quizá sea el emblema de toda una saga.

 Su último tweet decía: "La vida es como un jardín. Se pueden tener momentos perfectos, pero no preservarlos, solamente en la memoria."



 Adiós Leonard Nimoy, siempre estarás presente en nuestras vidas y seguirás influenciando a millones de fans. Larga Vida y Prosperidad.


Leonard Nimoy
1931 - 2015

21 mar 2013

El trailer internacional de Star Trek Into Darkness.

 Siempre lo he dicho: El mejor modo para iniciar el día es con un trailer nuevo. Con más secuencias de acción e interacción con el personaje de Benedict Cumberbatch, este nuevo avance nos quita el temor de que la gran noticia de J.J. con Episode VII eclipsaría la salida de Into Darkness. El trailer nos muestra con mayor detalle la información que nos habían presentado en las entrevistas: El personaje de Cumberbatch era miembro de Starfleet, pero desertó (o lo expulsaron) y regresa para cobrar venganza, iniciando con un ataque contra Londres y contra las autoridades de Starfleet. Kirk decide tomar al Enterprise y buscar al personaje de Cumberbatch. Sé que su "nombre" es John Harrison, pero es muy probable que al final sea alguien más.


ACTUALIZACIÓN: Al parecer no solo apareció el URL en esa escena, dependiendo del país, las direcciones aparecían en diferentes partes del trailer, con un poster especializado para dicha región. Pueden ver esta información aquí. Un detalle bastante interesante es la manera en la que mostraron el poster nuevo. Más de uno de nosotros pusimos pausa para ver ese instante de puro eye candy cortesía de Alice Eve, pero hubo otros que vieron el resto de la imagen y se toparon con una dirección la cual llevaba directamente al poster (¿Aquí aplica el demotivator de "if you saw first the URL, I have bad news for you"?). Una buena idea que nos recuerda a la imagen de Watchmen escondida en el trailer de 300.

9 mar 2013

Un trailer de Star Trek into Darkness con acción aderezada con más acción.

  El estreno de Oz (mi reseña la próxima semana) trajo consigo un par de trailers de las 2 películas que tanto esperamos ver: Iron Man 3 y Star Trek. Se ha comentado mucho acerca de las armaduras que aparecerán en IM3, cuáles ya existían en los comics, asi como varias que ya conocían por las figuras concept series que salieron a la venta años atrás. 



30 minutos de la película se presentaron en Londres (¿una disculpa por lo que ocurre en la película?) y es sorprendente saber que ni así se mostró un poco de la identidad del personaje de Benedict Cumberbatch. Este avance se enfoca totalmente en la acción, un elemento bastante importante en esta saga y que ha llegado a ser criticado por muchos fans de antaño. Star Trek Into Darkness se estrena el 17 de Mayo.

30 ene 2013

El Retorno a la Galaxia muy, muy lejana. Episodio II: Lens flares y lightsabers.


 El anuncio de la semana pasada amerita que escriba la segunda entrada de esta sección. J.J. Abrams había declarado meses atrás que se le había ofrecido ser el director de Episode VII, pero declinó la oferta, en parte diciendo que debía mantenerse fiel a Star Trek. Los rumores siguieron, ahora asegurando que directores como Zack Snyder eventualmente habían cambiado de opinión y estaban listos para dirigir alguna película situada en el universo de Star Wars (Spin-offs, similar a lo que están haciendo con el Universo Marvel). En el caso de Snyder, se aseguraba que dirigiría una película basada en Los 7 Samurais, de Akira Kurosawa, que fue gran influencia para Lucas cuando escribió Episode IV. Por un par de horas todos juraban que esto ya estaba confirmado, hasta que un anuncio oficial los callaba. Los rumores acerca de este proyecto superan por mucho a los que llegamos a tener durante la producción de The Dark Knight Rises.

 Con J.J., de nuevo empezó el rumor, asegurando que venía de fuentes confiables. Así nos aventamos 24 horas pero no quise comentar absolutamente nada hasta que ya hubiese un anuncio oficial por parte de Disney. Y así fue. Ya es algo seguro. Ahora, a comentar al respecto. En estos momentos, J.J. tiene en sus manos 2 de las franquicias mas importantes en el mundo. Abrams siempre ha mostrado ser fan de los trabajos de Lucas y Spielberg, su influencia es obvia en la primera cinta de Star Trek (hasta se hizo un trailer burlándose de cómo la estructura es la misma que la de A New Hope) y Super 8 es un homenaje (bastante estéril, eso si) a las cintas de Spielberg. De hecho ese fue un comentario que hice al salir de Star Trek, J.J. podría hacer una buena cinta de Star Wars (Mr. Plinkett lo sugirió hace unos años). Pero en ese momento una noticia de este tipo era algo que no pensabamos que fuese a ocurrir. Esto, como todo el asunto de tener nuevas cintas de Star Wars, eran solo temas en foros de internet y pláticas entre fans en alguna reunión.

 ¿Qué fue lo que convenció a Abrams a hacer lo que seguramente era uno de los sueños que tenía desde niño? Es probable que sea la libertad que le estan otorgando (sin contar el cheque, obviamente). Nos dijeron que esto no afecta su trabajo con Star Trek y Mission:Impossible y a esto le sumamos que no es seguro que vayan a manejar el tener a un solo director para la saga. Tal ha sido la intención de Disney por tenerlo como director que ya se puso en duda que Episode VII salga en el 2015. Esto ayuda a que el proyecto no se sienta tan apresurado, que J.J. termine su compromiso con Star Trek y que el guión reciba algunas revisiones. Muchos Trekkers y Trekkies posiblemente están indignados, pero he de insistir que Star Trek de Abrams de algún modo poseía genes de Star Wars. Bien lo comenté años atrás en mi reseña. La pregunta qué debemos hacernos tanto con J.J. como con Snyder es: ¿Disney pedirá que se mantenga el formato establecido con los 6 episodios anteriores? Abrams y Snyder ya tienen su propio estilo visual. Snyder se caracteriza por cuidar mucho los detalles, haciendo una experiencia visual única, pero siempre se mantiene fiel a la fuente que está adaptando. El estilo visual de Abrams (quitando los castrosos lens flares), se asemeja mucho al de Spielberg, es por eso que lo toman como un buen candidato, además de que humaniza a sus personajes. Puedes identificarte con ellos, sin importar que sean de Vulcano.

 Es muy probable que pase bastante tiempo para que volvamos a tener el siguiente dato fuerte. Con el guión todavía en proceso de ser finalizado y que J.J. ya pueda entrar de lleno al proyecto, a lo mucho tendremos comentarios acerca de la cinta durante la promoción de Star Trek, aunque dudo que eso le agrade a Paramount. La base ya está lista, ahora falta ver cómo se contruye esta nueva trilogía.










6 dic 2012

El Teaser trailer de Star Trek Into Darkness promete.

 ¿Qué mejor manera de iniciar el jueves que con el teaser trailer de Star Trek Into Darkness? Iniciarlo con 2 teaser trailers. El material realmente es impactante. Su teaser poster tiene mucha vibra de Batman (personaje de espaldas, el viento moviendo su ropa y destrucción en forma de símbolo), pero el trailer definitivamente promete mucha acción. La anterior también fue muy rica en acción, pero la interacción e interpretación de los personajes hicieron que muchos de nosotros nos volvieramos fans.
Ahora, la parte más importante: Benedict Cumberbatch. Fue excelente decisión que no hable con su voz normal y ver que puede hacer variantes. No suena como Sherlock Holmes amenazando a la tripulación del Enterprise. Más importante aún, ¿por qué en un momento sale sentado en el asiento del capitán, con uniforme de starfleet?