He aquí la siguiente mejor cosa salida del error cinematrográfico llamado Grindhouse. El trailer de Machete generó tal impacto que, para sorpresa del mismo Danny Trejo, hubo gente que se tatuó al personaje. Ahora tenemos el resultado de un fake trailer hecho por un fan, ahora transformado en una cinta esteralizada por el excelente Rutger Hauer. Tiene buena pinta, aunque siento que se aleja un poco del material base, a diferencia del buen Machete.
31 mar 2011
28 mar 2011
Sucker Punch: Un gran espectáculo visual y todo un reto para Zack Snyder.

No sé si la gente sintió que los trailers vendían una película diferente o si simplemente estamos ante un caso más de "vamos a odiar a tal actor/director porque está de moda hacerlo", pero la reacción de muchos ha sido sin fundamento. La historia hasta cierto punto es sencilla, pero en ningún momento estamos ante plot holes que solamente se responden al jugar el videojuego oficial -te estoy viendo, Legacy- o llegar a un punto en el cual se demuestre que Snyder no tuviese idea alguna de qué escribir. Todo el asunto de "fantasía dentro de una fantasía" nos hace recordar un poco a Inception, pero creo que las características que posee se asemejan más a uno de los pocos aciertos por parte de Smallville, un episodio llamado Labyrinth, donde Clark despierta en un manicomio donde le hacen creer que toda su historia la armó con los elementos que había a su alrededor. Del mismo modo vemos como Baby Doll crea su historia, su fantasía, pero su necesidad de escape es tal que un solo nivel de imaginación no es suficiente.

Por los motivos de siempre, Snyder tuvo que cortar alrededor de 20 minutos de la película, eliminando principalmente las secuencias de baile de cada una de las chicas. A manera de preview, algunas escenas aparecen en los créditos, pero en el futuro habrá un director's cut, con el cual tal vez algunas personas finalmente le agarren sabor. De un modo u otro, ésta no es una película para todos los tipos de audiencia, habrá muchos que la tachen de hueca, sin sentido o como meras excusas para fetichistas. Lo curioso es que muchas de éstas personas no logran ver que la imagen de las chicas no posee tal explotación sexual y que las secuencias están bien armadas, a diferencia del carnaval de explosiones y poses sugerentes que son las enormes cacas conocidas como Transformers.

Amy Adams será Lois Lane y Nolan mantendrá el final de TDKR en su cabeza.

Este fin de semana se estrenó Sucker Punch y a muchos les ha entrado el miedo de que ocurrirá con la cinta de Superman que dirigirá Zack Snyder. Mientras tanto, Snyder ha decidido que Amy Adams dará vida a Lois Lane en ésta nueva versión. Adams es una actriz bastante buena, que ha demostrado versatilidad en sus interpretaciones. Hasta el momento ese casting va bastante bien, con Kevin Costner como Jonathan Kent, Diane Lane como Martha Kent y Henry Cavill como Superman.

Etiquetas:
Comics,
Mmmmovies,
The Dark Knight
24 mar 2011
Helo aquí, el trailer del Captain America.
Entertainment Tonight había presentado un preview el cual se jodía por la constante narración por parte del presentador. Sin embargo, ET enmendó su error y finalmente apareció el trailer en su totalidad... y Marvel ya lo subió en mejor calidad. ¿Sorpresas? La aparición de Howard Stark, que la vibra de la época se capturó como es debido, nos deja con hambre de ver más de Red Skull y la fregonería que es ver al Cap lanzando su escudo. La única queja es que el Steve Rogers flaco no luce del todo convincente, aunque todavía tienen tiempo para perfeccionar ese efecto.
Captain America saldrá el 22 de julio.
Captain America saldrá el 22 de julio.
21 mar 2011
Joseph Gordon Levitt NO será Alberto Falcone en The Dark Knight Rises.
ACTUALIZACIÓN: Creo que toda la situación alrededor de los castings de The Dark Knight Rises es todo un desmadre. Ahora EW comenta que, según una "fuente muy cercana a la producción", Gordon Levitt no interpretará a Alberto Falcone. Lo único que tenemos seguro es que aparecerá en la cinta.
Con tanta referencia a The Long Halloween, esta era la apuesta de muchos fans. Variety confirmó que, no solamente Gordon Levitt si estaría en The Dark Knight Rises, sino que su personaje será Alberto Falcone, hijo de Carmine Falcone, quien apareció en Batman Begins. Si los datos acerca de Talia Al Ghul resultan ser correctos, esto parecería más una secuela de Begins que de Dark Knight.
Sin embargo, no se debe pensar que la presencia de Alberto Falcone garantiza la del Holiday Killer, ya que, en The Long Halloween, Alberto toma ésta identidad. Supongo que él aparecerá como el nuevo lider de la mafia después de la desorganización generada en TDK. Personalmente espero que ese dato de Bane siendo el guardaespaldas y amante de Talia resulte ser falso, de lo contrario empezaré a tener mis dudas.
Imagen armada por los Nerd Bastards.

Sin embargo, no se debe pensar que la presencia de Alberto Falcone garantiza la del Holiday Killer, ya que, en The Long Halloween, Alberto toma ésta identidad. Supongo que él aparecerá como el nuevo lider de la mafia después de la desorganización generada en TDK. Personalmente espero que ese dato de Bane siendo el guardaespaldas y amante de Talia resulte ser falso, de lo contrario empezaré a tener mis dudas.
Imagen armada por los Nerd Bastards.
Etiquetas:
Comics,
Mmmmovies,
The Dark Knight
Un trailer de Pirates 4 con más Blackbeard y sirenas.
El próximo viernes finalmente veremos lo que Snyder nos preparó con Sucker Punch, pero por el momento vale la pena tener el mente otro de los estrenos de éste año. Como puse en el título, aquí podemos ver un poco más de Ian McShane como Blackbeard, quien promete ser un buen villano. Lo que mantengo es que se le siente una vibra diferente con respecto a las 3 películas anteriores. Un detalle que se ha comentado en la red es que durante unos segundos de los últimos trailers se ve a Jack peleando contra sí mismo. La cinta se estrena el 20 de mayo.
17 mar 2011
Darren Aronofsky abandona Wolverine.

Fuente: Deadline
13 mar 2011
Battle: LA valdrá la pena solamente si eres gamer.

Creo que la película que se mantendrá como una de las mejores acerca del tema es District 9 y siento que les será muy difícil superarla en un buen tiempo. Fui a verla con la mente totalmente abierta, así que no tuve decepción alguna, pero tampoco siento que sea una gran película. En éste tipo de cintas es muy importante que la audiencia se conecte e identifique con los personajes, de lo contrario no habrá emoción alguna al verlos escapar de los invasores. Desafortunadamente los personajes no poseen el desarrollo suficiente, esto sumado a que están uniformados evita que logremos identificarlos. ¿Quién muere en el helicóptero? Ni idea, solo sé que al final sobreviven Aaron Eckhart y Michelle Rodriguez. Es gracias a Eckhart que la película nos hace mantener cierto interés, logra trabajar bien con lo poco que le dieron.

Battle: LA es una cinta que le gustará a la comunidad gamer, en particular los que pasan horas jugando shooters. Si planean ir al cine en éstos días, la opción sigue siendo Rango.
12 mar 2011
La conexión entre Tron Legacy y Tr3n.
Mi opinión con respecto a Tron Legacy cambió desde que la vi a finales del año pasado. No, no ha sido un giro que me haya llevado a amar la película, pero si a apreciarla de otro modo. Creo que Tron Legacy debe de verse como Rocky 4: Para deleitarse con los montajes y la música, pero nada de enfocarse en la historia porque eso llevaría a una enorme decepción. Ha aparecido en la red lo que muchos llamaban el teaser trailer de la tercera parte. En él podemos ver una especie de documental a favor de Kevin Flynn, intentando mantener su sueño a pesar de su repentina desaparición.
11 mar 2011
El trailer de Super 8 con más vibra de Spielberg.

2 de los 4...no, 1 de los 4 Doors en el Auditorio Nacional.

El concierto inició a las 8 de la noche, apareció Mark Farner y, para mi sorpresa, había muchas personas bastante emocionadas por el vocalista. Honestamente solo ubico a su grupo por El Profesor, el personaje que aparece en los podcasts de Olallo Rubio. Sin embargo, la hora que tocó valió bastante la pena, me generó interés por escuchar más material de Grand Funk.
Al cuarto para las 10 las luces se apagaron, apareció un cuadro de Cristo en las pantallas y O Fortuna sonaba en la bocinas. Uno a uno fueron entrando los integrantes, pero la silueta que se dirigía a la guitarra era diferente y avanzaba con rapidez. Ese no era Robby Krieger. Los boletos anuncian el evento de ese modo "Manzarek and Krieger of The Doors". ¿Dónde carajos está Krieger? A la banda parece no importarle e inician con Roadhouse Blues. Antes de ir al concierto, vi un par de videos de Dave Brock con una amiga y la verdad no nos convencía del todo. Al inicio parecía que le estaban ganando los nervios, pero conforme fue avanzando el concierto, Brock se empezó a soltar y dejarse llevar, realizando expresiones y movimientos del buen Jim.
Entre canción y canción, el público no paraba de vitorear el nombre de Robby, a lo cual el guitarrista sustituto solamente sonreía y saludaba a la audiencia. Es hasta la tercera canción, Strange Days, que Manzarek decide dar una explicación la cual debió hacerse desde el principio. Krieger estaba en Los Angeles recuperándose de un problema en el higado y los riñones, pero que "no nos preocupásemos, porque seguramente estaría presente en Guadalajara". Menuda mentada de madre para los que estábamos en ese momento en el Auditorio.
A pesar de esto, el concierto contó con un buen setlist, ya que hubo sorpresas como Strange Days, la incorporación de Blue Sunday al final de Peace Frog, tal y como aparece en el disco Morrison Hotel, Not To Touch The Earth y Soul Kitchen. Independientemente de estas canciones, no había tantas personas cantando, solamente un tipo de la fila de atrás se supo todas las canciones. A diferencia del concierto del 2009, aquí las canciones se acercaron mucho más a sus versiones de estudio, sin meterle más arreglos o solos. Se nota en el setlist que Manzarek pensó en los fans que los han visto varias veces, ya que canciones como Strange Days y Not To Touch The Earth si son material para conocedores.
La parte en la que el concierto perdió muchos puntos fue al final, en el momento clave para muchos. Normalmente, Manzarek le comenta a Krieger que es momento de tocar su canción, el tema con el que toda la gente identifica a The Doors junto con Break on Through. A falta de Krieger... ¿qué opciones había?. Dave toma el micrófono y dice "¡Con ustedes el señor Alex Lora para interpretar Enciende mi Fuego!". En ese momento apareció Alex Lora... el ambiente se quebró... e inició una bastardización tremenda de Light My Fire. Escuchar ésta canción en la voz de Lora fue una mentada de madre, supongo que alguien les vendió la idea de que en México todos aman a El Tri, pero la realidad es otra. Decidieron regresar una vez más para interpretar Soul Kitchen, pero sinceramente el cierre ya se había jodido.
¿Con cuál de los 2 conciertos me quedo? Con el del 2009, sin duda alguna. Fue mucho más simbólico y el ambiente fue verdaderamente único. Este estuvo bueno pero el canje de Krieger por Alex Lora no es algo que recordaré con cariño.
Setlist:
1.- Roadhouse Blues
2.- Break on Through
3.- Strange Days
4.- When the music's over
5.- Peace Frog
6.- Blue Sunday
7.- Whiskey Bar
8.- Back Door Man
9.- Five to One
10.- Not to touch the Earth
11.- Gloria
12.- Touch Me
13.- LA Woman
14.- Riders on the Storm
15.- Light My Fire
16.- Soul Kitchen
5 mar 2011
Rango: Un buen homenaje a Hunter Thompson (y a los westerns).

El trailer se veía... pues... extraño. Con el clásico humor que normalmente se les pone a las cintas animadas. En mi caso, el interés inició sabiendo que Johnny Depp estaba detrás del camaleón que tenía cierta vibra de Hunter Thompson/Raoul Duke, gran escritor, creador del Periodismo Gonzo y en cuya obra se basó la cinta Fear & Loathing in Las Vegas. Sin embargo, preferí esperar un poco y no saber más de la cinta, limitándome a lo que fuese apareciendo en los trailers y spots.
¿Cuál podría ser el resultado final? Rango bien podría haber entrado en la constante con las películas de animación, donde el 85% presentan una historia bastante genérica y que solo sirven para demostrar lo avanzada que está la tecnología que poseen los estudios en ese momento. Sin embargo, Rango logra librarse de esto y tener elementos que la hacen diferenciarse de las demás. La película logra mantener un humor apto para todos, con momentos en los cuales ellos mismos se burlan de las secuencias "serias" o que pueden considerarse cliché, haciendo de la narración una experiencia bastante entretenida.

Ahora, entrando a los elementos que rinden tributo al buen Hunter Thompson. Como mencioné al inicio, la apariencia de Rango con su camisa hawaiana y los gestos de Depp dejaban ver un poco de Hunter. Pensé que todo esto podría quedar en simple coincidencia, pero en varios videos detrás de cámaras, Johnny Depp trae una playera de Gonzo, con el símbolo que utilizaba Thompson (si, el mismo que aparece a la derecha de éste blog). Inicia la película, si, el personaje tiene ciertas expresiones, termina en la autopista en pleno desierto de Nevada... esquiva unos autos... y termina en el parabrisas del Red Shark, con Raoul Duke y Doctor Gonzo viéndolo... y mostrándonos que tanto Duke como Rango tienen el mismo estampado en sus camisas. Ese momento para mi fue el deleite total, aunque creo que nadie más se dio cuenta del cameo. Uno de los puntos más importantes en la vida de Hunter Thompson se postuló para convertirse en el sheriff de Aspen, Colorado. Aquí vemos cómo Rango se vuelve el sheriff de Dirt. Otro detalle que puede tomarse como homenaje es que la banda de Balthazar utiliza murciélagos para moverse en el desierto, lo que recuerda al inicio de Fear & Loathing, con Raoul Duke asegurando que en el desierto se encuentra el País de los Murciélagos (Bat Country).

Rango es una película que logra destacar de entre el montón, con guiños a los Westerns e incluyendo una manera más innovadora de aprovechar a los actores. Ahora a esperar qué nos tiene preparado Johnny en Pirates 4.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)