Estuve a nada de no encender la computadora el día de hoy, pero recordé que los tipos de Red Letter Media habían comentado la posibilidad de sacar su reseña de Revenge of the Sith antes de que terminase el año... y así fue. Todavía no veo estas reseñas, pero creo que aquí Mr. Plinkett tiene un gran reto, ya que Episode III es la mejor de las precuelas. ¿Qué sucederá con la prostituta que escapó la vez pasada? ¿Volverá para vengarse?
29 dic 2010
Éste es el post donde hablamos del 2010.
Se que hubo personas que se quedaron esperando un post mio de Día de los Inocentes, pero la verdad es que el bajón que fue Tron y la gripa no me dejaron con demasiada inspiración. De cualquier modo veamos qué sale de ésta lista, para variar iré improvisando.
Lo Efectivo:
Inception
Christopher Nolan demostró una vez más por qué es uno de los mejores directores de los últimos años, sino que nos dio la película que podría considerarse dentro de unos años como su propia Blade Runner. A Nolan le encanta que su audiencia no quede indiferente, mucha gente salió odiando Inception por pendejez y/o ganas de llevar la contraria, mientras que otro gran porcentaje aplaudió el riesgo de estrenar una cinta donde se tenga que pensar en pleno verano. ¿Qué no tendrá preparado para The Dark Knight Rises?
Machete
Una grata sorpresa fue toparme con que, lo que inició como una broma y única parte buena de Grindhouse, se transformó en una película que sorpresivamente tenía mensaje. Más sorprendente fue ver que en México tuvo una enorme aceptación, cuando yo me esperaba una serie de quejas por parte de los "líderes de opinión". Rodriguez se anda pensando en llevar a cabo las secuelas que anunció al final de la película y una variante tan exagerada que podría llegar a ser de las mejores en su filmografía: Machete in Space.
Scott Pilgrim VS. The World y Kick-Ass
Quien fuera a pensar que las dos grandes cintas de comics de éste año vinieran por parte de dos directores ingleses. Edgar Wright y Matthew Vaughn se encargaron de ofrecernos cintas llenas de detalles y perfectamente balanceadas para que tanto geeks como audiencia promedio pudiésemos disfrutar.Si, en taquilla les fue del carajo, pero los Blu-rays y DVDs les otorgaron el éxito que tanto se merecían, además de convertir a Scott Pilgrim en una cinta de culto con una rapidez que impacta.
How to Train your Dragon
Al inicio me negaba a ver ésta cinta ya que las cintas animadas rara vez ofrecen algo fuera de la típica formula, pero en el momento en el que descubrí que Chris Sanders era el director, decidí conseguirla. Si, el diseño de Toothless tiene una vibra de Stitch bastante fuerte, pero creo que el mensaje que va manejando y particularmente el final supera considerablemente un gran porcentaje de las cintas animadas de los últimos años.
Las Decepciones:
Iron Man 2
En el 2008 Hulk y Iron Man nos dejaron con muy buena vibra, prometiéndonos un Universo Marvel cinematográfico cuyo punto más alto sería la película de los Avengers. Sin embargo, Marvel se esmeró en cagarla y joder lo fregón que tenía en sus manos, fastidiando al buen Favs para que su cinta se convirtiera en un infomercial de Avengers, tirando a la basura el desarrollo de personaje de Stark en la primera parte, culminando en Favs mandando al carajo a Marvel. Esto sumado a que no habrá Edward Norton como Hulk y que Thor luce horrible, hace que no nos esperemos mucho de Avengers.
Alice in Wonderland
Los trailers nos prometían mucho, Burton dándole su toque a Alice era algo que todos queríamos ver. Sin embargo, lo que recibimos fue una historia mal escrita y un Johnny Depp que entra totalmente en las críticas de sus detractores, de "todos sus personajes son lo mismo". Una experiencia tan triste que nos deja sin ganas de ver sus futuros proyectos.
Tron: Legacy
Mi opinión completa está en el post de abajo.
The Last Airbender
Ok, mantengo mi opinión de que no se merecía tan horrible recibimiento por parte de todos, pero es toda una pena que no veremos en un rato una versión que realmente le haga justicia a tan buena serie.
Las Majaderias
Despicable Me
¿Por qué hay tanta gente amando ésta chingadera? Como me resultado de que me la sugirieron cuando andaba de buenas, la bajé para checar por qué tanta gente la adoraba y ¿con qué me topé? con la clásica pinche fórmula... una vez más. "No guey, es que te vas a cagar de risa con los minions"... esa fue una de las mayores mentiras que me soltaron este año.
The Social Network
La "te debe gustar porque los criticos lo dicen". Terminé viendo ésta película porque le conseguí a un amigo el DVDscreener. Yo le decía "a ésta madre le va a ocurrir como a A Beautiful Mind, que la persona en la que está basada comentó que muchos eventos triviales los hicieron enormes por el bien de la trama" y eso es justo lo que ocurrió con Mark Zuckerberg. Yo solo sé que, cuando la película se pone medio decente en el momento donde aparece Justin Timberlake, algo no anda bien.
Toy Story 3
Desafortunadamente todavía no ha terminado la felación masiva a éste producto. Conforme se acerque más la temporada de premiaciones, habrá más y más comentarios de cómo le deberían dar el premio a mejor cinta. Mi apuesta ahí obviamente es Inception, pero creo que, con tal de ver perder a éste mojón, sería capaz de apoyar a The Social Network.
La Despedida
Lost
La sexta temporada fue más de "cómo" y no de "por qué". Muchas interrogantes se quedaron en el aire, parte porque a los escritores se les salió de control tanto misterio, pero creo que lograron darnos un final bastante emotivo.
Pues bien, he aquí la lista de éste año, en verdad espero que el siguiente esté lleno de estrenos, buenos proyectos y en especial de salud para ustedes y sus seres queridos.
Nos vemos en el 2011
Lo Efectivo:

Christopher Nolan demostró una vez más por qué es uno de los mejores directores de los últimos años, sino que nos dio la película que podría considerarse dentro de unos años como su propia Blade Runner. A Nolan le encanta que su audiencia no quede indiferente, mucha gente salió odiando Inception por pendejez y/o ganas de llevar la contraria, mientras que otro gran porcentaje aplaudió el riesgo de estrenar una cinta donde se tenga que pensar en pleno verano. ¿Qué no tendrá preparado para The Dark Knight Rises?

Una grata sorpresa fue toparme con que, lo que inició como una broma y única parte buena de Grindhouse, se transformó en una película que sorpresivamente tenía mensaje. Más sorprendente fue ver que en México tuvo una enorme aceptación, cuando yo me esperaba una serie de quejas por parte de los "líderes de opinión". Rodriguez se anda pensando en llevar a cabo las secuelas que anunció al final de la película y una variante tan exagerada que podría llegar a ser de las mejores en su filmografía: Machete in Space.

Quien fuera a pensar que las dos grandes cintas de comics de éste año vinieran por parte de dos directores ingleses. Edgar Wright y Matthew Vaughn se encargaron de ofrecernos cintas llenas de detalles y perfectamente balanceadas para que tanto geeks como audiencia promedio pudiésemos disfrutar.Si, en taquilla les fue del carajo, pero los Blu-rays y DVDs les otorgaron el éxito que tanto se merecían, además de convertir a Scott Pilgrim en una cinta de culto con una rapidez que impacta.

Al inicio me negaba a ver ésta cinta ya que las cintas animadas rara vez ofrecen algo fuera de la típica formula, pero en el momento en el que descubrí que Chris Sanders era el director, decidí conseguirla. Si, el diseño de Toothless tiene una vibra de Stitch bastante fuerte, pero creo que el mensaje que va manejando y particularmente el final supera considerablemente un gran porcentaje de las cintas animadas de los últimos años.
Las Decepciones:

En el 2008 Hulk y Iron Man nos dejaron con muy buena vibra, prometiéndonos un Universo Marvel cinematográfico cuyo punto más alto sería la película de los Avengers. Sin embargo, Marvel se esmeró en cagarla y joder lo fregón que tenía en sus manos, fastidiando al buen Favs para que su cinta se convirtiera en un infomercial de Avengers, tirando a la basura el desarrollo de personaje de Stark en la primera parte, culminando en Favs mandando al carajo a Marvel. Esto sumado a que no habrá Edward Norton como Hulk y que Thor luce horrible, hace que no nos esperemos mucho de Avengers.
Alice in Wonderland
Los trailers nos prometían mucho, Burton dándole su toque a Alice era algo que todos queríamos ver. Sin embargo, lo que recibimos fue una historia mal escrita y un Johnny Depp que entra totalmente en las críticas de sus detractores, de "todos sus personajes son lo mismo". Una experiencia tan triste que nos deja sin ganas de ver sus futuros proyectos.
Tron: Legacy
Mi opinión completa está en el post de abajo.
The Last Airbender
Ok, mantengo mi opinión de que no se merecía tan horrible recibimiento por parte de todos, pero es toda una pena que no veremos en un rato una versión que realmente le haga justicia a tan buena serie.
Las Majaderias

¿Por qué hay tanta gente amando ésta chingadera? Como me resultado de que me la sugirieron cuando andaba de buenas, la bajé para checar por qué tanta gente la adoraba y ¿con qué me topé? con la clásica pinche fórmula... una vez más. "No guey, es que te vas a cagar de risa con los minions"... esa fue una de las mayores mentiras que me soltaron este año.
The Social Network
La "te debe gustar porque los criticos lo dicen". Terminé viendo ésta película porque le conseguí a un amigo el DVDscreener. Yo le decía "a ésta madre le va a ocurrir como a A Beautiful Mind, que la persona en la que está basada comentó que muchos eventos triviales los hicieron enormes por el bien de la trama" y eso es justo lo que ocurrió con Mark Zuckerberg. Yo solo sé que, cuando la película se pone medio decente en el momento donde aparece Justin Timberlake, algo no anda bien.
Toy Story 3
Desafortunadamente todavía no ha terminado la felación masiva a éste producto. Conforme se acerque más la temporada de premiaciones, habrá más y más comentarios de cómo le deberían dar el premio a mejor cinta. Mi apuesta ahí obviamente es Inception, pero creo que, con tal de ver perder a éste mojón, sería capaz de apoyar a The Social Network.
La Despedida

La sexta temporada fue más de "cómo" y no de "por qué". Muchas interrogantes se quedaron en el aire, parte porque a los escritores se les salió de control tanto misterio, pero creo que lograron darnos un final bastante emotivo.
Pues bien, he aquí la lista de éste año, en verdad espero que el siguiente esté lleno de estrenos, buenos proyectos y en especial de salud para ustedes y sus seres queridos.
Nos vemos en el 2011
27 dic 2010
Tron: Legacy es toda una experiencia (si leíste el comic y jugaste el juego, claro está)


La película nunca logra agarrar sabor. Al inicio vas a la par de Sam viendo qué ocurrió en el mundo real tras la partida de Kevin Flynn, así como la presentación de lo que podría ser el villano de la secuela (si, es Cillian Murphy). Pero apenas entramos a The Grid, se pierde la narración tipo "pez fuera del agua" para convertirse en una serie de huecos en la trama, con lo cual los realizadores nos pintan dedo y nos dicen "Si no compraste el comic de Tron: Betrayal ni el videojuego Tron: Evolution, no vas a entender un chingo de cosas". Supongo que para los fans que le entraron a la experiencia multimedios la cinta fue de su agrado, pero ante la confusión del resto tenemos como resultado el bajón en la taquilla tras su primer semana.

15 dic 2010
Favreau fuera de Iron Man 3.

Favreau anduvo comentando un poco de las ideas que tenía para Iron Man 3, como la inclusión del Mandarín, pero los planes de Marvel seguían deteniéndolo. La respuesta que dio fue bastante diplomática, pero creo que es evidente su malestar.
¿Cuál será el futuro de Iron Man 3?
13 dic 2010
El trailer de Pirates 4 muestra el regreso de Jack a sus raices.
Ha aparecido el trailer de la nueva aventura del Capitán Jack Sparrow. A ésta película le tengo algo de fé, en gran parte porque los escritores son los mismos que en las anteriores, pero tuvieron bastante tiempo para armar la historia y sin tener que pensar en secuelas. Estamos ante una situación similar a la primer película. Da gusto ver que Disney se pensó las cosas y decidió dejar a Keith Richards en la película. Lo único que veo bastante jodido es el personaje de Penélope Cruz, ya que comenté con un amigo que le meterían el clásico chiste de "personaje dice cosas en su idioma con finalidades cómicas" y así ocurrió. Fuera de eso da mucha curiosidad ver qué ha ocurrido con los personajes.
El trailer de Thor intenta arreglar la mala impresión.
Hacee meses apareció el video que le mostraron a los fans durante la Comic Con. Yo no lo puse en su momento porque lo andaban eliminando constantemente y además porque lo mostrado ahí se veía bastante pinche. Se veía calidad Elektra, una cinta baratona, del montón de las que saca Marvel y resultan ser una decepción. De cualquier modo, quedaba la posibilidad de que con un poco más de postproducción, el resultado final fuese diferente. Ahora apareció un trailer oficial y a decir verdad, no le veo mucha diferencia a lo mostrado en la Comic Con. Quien sabe qué pueda ocurrir el buen Cap America, pero Thor no me inspira nada de confianza.
9 dic 2010
Fotos de Pirates 4 y detalles de la cinta.





8 dic 2010
El video oficial de Derezzed por Daft Punk.
Me tiene bastante sorprendido el soundtrack que hizo Daft Punk para Tron: Legacy. Logran una buena combinación de electrónica e instrumentos clásicos y a momentos llega a estar tan bueno que da miedo pensar en la posibilidad de que la película no logre estar al mismo nivel. En éste video se maneja la imagen de la primera película, gran influencia para el grupo. De hecho hay momentos donde el soundtrack si tiene cierta vibra de Wendy Carlos, quien hizo el soundtrack de la primera y de A Clockwork Orange. El cameo de Olivia Wilde se agradece bastante.
3 dic 2010
Un preview de Pirates 4 (y datos de otras 2).
Entertainment Tonight presentó un detrás de cámaras exclusivo el cual me hizo recordar aquellos tiempos en los que apenas iniciaba el internet y teníamos que confiar en los canales de cable. En éste video podemos ver algunas escenas de la nueva aventura de Jack Sparrow y hacernos una idea más clara de la trama. El trailer aparecerá junto con Tron: Legacy (la cual saldrá el 25 de diciembre en nuestro país, sin saber quien fue el imbécil que tuvo tan brillante idea), pero por el momento tenemos este material.
En lo que respecta al futuro de la franquicia, aparentemente Disney le tiene tal confianza a ésta película que andan viendo la posibilidad de filmar otras 2 y seguir aprovechando que Johnny Depp prácticamente les pertenece.
En lo que respecta al futuro de la franquicia, aparentemente Disney le tiene tal confianza a ésta película que andan viendo la posibilidad de filmar otras 2 y seguir aprovechando que Johnny Depp prácticamente les pertenece.
30 nov 2010
¿Cameo del Joker en Batman 3? ACTUALIZADO

Christopher Nolan había detenido todas las esperanzas de que viésemos al buen Mr. J. de vuelta en la pantalla grande. En esa entrevista hasta podría decirse que todavía no superaba la pérdida de Heath Ledger y la realidad es que cualquier otro actor podría hacer un buen trabajo, pero no superaría al presentado por Heath en The Dark Knight. Ahora empezó correr el rumor de que posiblemente el personaje haga un cameo utilizando CGI y material de las escenas eliminadas. La fuente dice que Nolan desea tener continuidad en sus películas y que desea rendirle tributo a Heath Ledger. Se supone que dicha idea se llevará a cabo siempre y cuando la familia de Heath acceda a este tributo.
Ahora, yo creo que esto hubiese sido de algún modo el plan de Nolan para The Dark Knight Rises, dándole al personaje un cameo. De seguir entre nosotros, no dudaría nada que Heath andaría bastante ocupado. Con la información de Batman he intentado de ser cuidadoso, pero creo que este rumor vale bastante la pena.
Fuente: IGN
Ahora, yo creo que esto hubiese sido de algún modo el plan de Nolan para The Dark Knight Rises, dándole al personaje un cameo. De seguir entre nosotros, no dudaría nada que Heath andaría bastante ocupado. Con la información de Batman he intentado de ser cuidadoso, pero creo que este rumor vale bastante la pena.
Fuente: IGN
29 nov 2010
Irvin Kershner, Director de The Empire Strikes Back, ha fallecido.

Gracias a Irvin Kershnerr, quien se ha vuelto uno con la Fuerza.
Irvin Kershnerr
1923-2010
1923-2010
28 nov 2010
Leslie Nielsen ha dejado éste mundo.

Gracias Leslie Nielsen, por tantos buenos momentos, risas y por hacer de lo absurdo e incoherente un arte.
Leslie Nielsen
1926-2010
1926-2010
24 nov 2010
Primer imágen oficial de Sherlock Holmes 2.

La elección del buen Stephen Fry como Mycroft Holmes fue bastante buena, aunque yo pensaba que Jeffrey Dean Morgan también podía haber quedado en el papel. Jared Harris como Moriarty nos descontroló a muchos, ya que los rumores apuntaban a que alguien más conocido como Brad Pitt se encargaría de interpretarlo. Yo he visto a Harris solamente en Fringe y al menos en el aspecto físico encaja muy bien con Moriarty. Yo solo espero que ésta versión del villano quede mejor que la de Sherlock, la serie de la BBC donde se ubica al personaje y sus historias en el presente (espero poder hablar de ella tan pronto tenga más tiempo).
A esperar un poco más de un año, ya que el estreno será el 16 de diciembre del 2011.
18 nov 2010
Harry Potter and The Deathly Hallows Parte 1: Una buena manera de iniciar el cierre.

Independientemente de que la separación del libro en 2 películas fue con tal de sacarle todo el jugo posible a Potter hasta el final, en el aspecto de poder contar la historia de un mejor modo verdaderamente funcionó. Ahora, he de decir que eso de "atar todos los cabos sueltos" es una total y absoluta mentira, ya que muchas cosas que se resuelven de los libros anteriores nunca aparecieron en las películas. No les quedó de otra que meter el espejo de Sirius sin explicación alguna, simplemente vemos a Harry con el pedazo de espero mirándolo constantemente. La despedida de los Dursley era básica y solamente los vimos partir. El cambio de Kreacher a favor de Harry quedó ausente, de buenas a primeras decide aceptar sus órdenes y buscar su atención. Creo que los que más han sufrido durante las últimas películas son los fans de Lupin y Tonks. En la sexta su relación se limita a que Tonks le dice "amor" a Lupin y ya con eso la audiencia tendría que entender. Ahora solamente saludan a Harry y en menos de 5 segundos le explican o que ya están casados o que esperan un bebé.
Ya que he comentado el por qué la razón de los cierres es una mentira, explico por qué de cualquier modo la división en 2 cintas fue la decisión correcta. La historia está bastante condensada, pero le dan el tiempo e importancia necesaria a las escenas que lo merecen. Secuencias como la junta de Voldemort al inicio, la entrada al Ministerio o la destrucción del horcrux están bien adaptadas. Se que esto es bastante personal, pero gran parte de la película es justo y como la imaginé al leer el libro. Algo que también logró Yates es darle el peso necesario a las heridas y caídas de los héroes. Cuando le cortan la oreja a George, la secuencia logra inyectar a la audiencia la preocupación. La muerte de Hedwig resulta mucho más emotiva que en el libro, ya que en la película se sacrifica por Harry. Si cuando leí el libro por primera vez hasta lo cerré al llegar a esa parte -y me hice una imagen como la que Homero se hace de Graystash-, en la película si se me hizo un nudo en la garganta. Del mismo modo logró que la pérdida de Dobby realmente fuese algo emotivo, cuando en el libro al menos en mi caso me importó un carajo, ya que estaba más preocupado por el destino de Hermione a manos de Bellatrix.
La falta de sub-tramas se perdona hasta cierto grado por la aparición de pequeños detalles correspondientes a las películas anteriores. La foto de Rita Skeeter en el libro, los archivos de Umbridge con la foto de Sirius, recordando eventos pasados... todo esto logra generar cierta nostalgia y conexión con los personajes a los que hemos acompañado.

Hay una escena que fue escrita exclusivamente para la película y la cual, por lo que he leído, ha separado a la audiencia. Cuando hubo el screening en Chicago meses atrás, en Mugglenet comentaban que la escena era bastante tierna, pero quienes la vieron en las premieres la tacharon de ser una escena que daba la idea equivocada y que los fans estarían enfurecidos. Supongo que muchos amantes de los fanfics vieron muchas de sus fantasías realizadas en esa escena -y bueno, con la del horcrux-, pero creo que tienen razón los que se enfadaron. Emma Watson comentó en las entrevistas que esa escena era de "libre interpretación" y que dos personas que andan de viaje solos durante tanto tiempo podrían tener cierto acercamiento. Esto se medio entiende, pero creo que si entra entre los cambios nefastos por parte de Yates, justo debajo de cuando queman la Madriguera en Half-Blood Prince. De haberlo dejado en una vibra totalmente amistosa, la escena se hubiese agradecido.
La secuencia que si agradezco enormemente es la de la destrucción del horcrux. La versión horcrux de Hermione... todo un sueño.
La parte en la que decidieron dar el corte fue perfecta. Los personajes quedan en un punto donde pueden descansar, rendir tributo a los caídos y planear la siguiente estrategia. Mientras tanto, Voldemort consigue la varita de saucó y muestra el enorme poder que ha conseguido. Siento que con la audiencia general funcionó ya que en la sala todos soltaron una exclamación cuando terminó.

16 nov 2010
El trailer de Green Lantern.

Ahora si, comentemos. Creo que aquí hay cierta influencia de las cintas de Iron Man. El inicio recuerda mucho a la actitud y encanto de Tony Stark. La manera de actuar de Reynolds se asemeja más a Kyle Rayner más que a Hal Jordan. Oa y los linternas lucen bastante bien. Ya nos dimos una idea más clara de cómo será Sinestro y cómo lucirá el traje en acción. Si viene en español, supongo que si vendrá junto con las copias de Harry Potter.
15 nov 2010
El video del museo de Biff Tannen en Volver al Futuro 2.
Empezamos la semana con una grata sorpresa. Este video no aparece en ninguna versión de las películas, ni siquiera en los Blu-rays que acaban de salir a la venta. Cuando Marty llega al 1985 alterno, este video aparece a la entrada del Museo/Casino/mansión de Biff. Contiene escenas bastante especiales como una foto del test de vestuario para Mad Dog Tannen. Desafortunadamente, no trae algunas partes del diálogo, supongo que eso venía en los canales principales de audio para así poder hacer los doblajes.
13 nov 2010
Jackass 3D: Un buen rato de risas y nostalgia.

Gracias a la sobrevaluada Avatar, los estudios piensan que a todos nos urge ver absolutamente todo en 3D. Muchas películas tuvieron la transferencia al formato y creo que muy pocas realmente valieron la pena. Casos nefastos como Clash of the Titans y Last Airbender nos lo demostraron. Es por eso que el anuncio de que Johnny Knoxville y su equipo utilizarían las cámaras de James Cameron para filmar una nueva cinta me pareció la excusa ideal para utilizar el 3D. Si bien mucha gente tuvo su dosis de nostalgia con Toy Story 3, creo que en mi caso yo la tuve con Jackass 3D. Ya va para 10 años desde que se estrenó en MTV -junto con The Tom Green Show- y trajo consigo que muchos hicieramos nuestros propios stunts.
Su ausencia llegó a darnos copias muy baratas -como Dirty Sanchez-, impresionantemente mediocres -véase No te equivoques y otra cagada de Telehit-, hasta spinoffs- Wildboyz y Viva la Bam- y el paso de la antorcha a otro equipo -como los Dudesons-, pero en los elementos originales siempre tuvieron hambre de más.

Jackass 3D es lo que los fans esperan, por lo mismo, habrá escenas que las personas no familiarizadas con la serie y las películas encontrarán muy fuertes. Vayan con la mejor disposición de reir como en los viejos tiempos y apúrense, ya que no creo que le vaya tan bien en taquilla aquí como en EUA.
11 nov 2010
Un interés amoroso y una villana para Batman 3.

Esta decisión por parte de Nolan saca un poco de onda. Muchos están muy seguros de que Tom Hardy será uno de los villanos, pero personalmente lo dudo, yo creo que será algo así como el nuevo Fiscal, uno que desde el inicio busque capturar a Batman. En el caso de las actrices a quienes Nolan entrevistará, me agrada esa idea de que Portman y Knightley se reunan una vez más, se puede jugar bastante con su parentesco.
10 nov 2010
El Final Alterno de Scott Pilgrim.
Espero que para este momento muchos de ustedes ya hayan visto Scott Pilgrim. Las copias que hay por el momento en el DF se irán proyectando en el resto de la república. Ayer salió el blu-ray y DVD a la venta en Estados Unidos y obviamente ya anda rondando en la red. Por el momento les dejo el final alterno del que hablo en la reseña. Cuando supieron que el de O'Malley no coincidía con el que había filmado, Wright filmó el que aparece en la cinta.
Espero que éste no lo quiten tan rapido de You Tube.
Espero que éste no lo quiten tan rapido de You Tube.
6 nov 2010
Scott Pilgrim vs. The World: La cinta geek del año.

¿Por dónde empezar? Dejaré que las ideas fluyan. El autor del comic es un dibujante y escritor canadiense Bryan Lee O'Malley, quien empezó las aventuras de Scott Pilgrim en el 2004. El nombre del personaje viene de una canción de la banda indie Plumtree, es por eso que Scott trae una playera de esa banda cuando pelea contra Matthew Patel. Si, entre editoriales y bandas independientes a muchos les genera el miedo y prejuicio de que están ante una película hipster. Afortunadamente ese no es el caso (hasta podría considerarse algo anti-hipster), esta es una película -y comic- totalmente geek y, en un menor porcentaje, una película para la generación que está en sus 20's e inicios de sus 30's. El comic posee un arte bastante sencillo, pero es en la historia y estilo de O'Malley donde Scott Pilgrim posee su encanto.
Las referencias a los juegos de 8 bits son constantes, como el soundtrack de Zelda suena en momento claves durante la película -como cuando Knives aparece por primera vez-, el estilo de comic y manga se mantiene con los diálogos, efectos y peleas, sin olvidar que el tema de las relaciones es algo con lo que dicha generación se puede identificar.

Su oportunidad de crecimiento se presenta cuando conoce a Ramona, quien le da la vuelta en el asunto de las ex-parejas y en cuya última relación hay conflictos de dependencia. Si vemos con cuidado, Scott no podría convertirse solamente en un ex, podría llegar a ser igual que Gideon. "Si yo no puedo tenerla, nadie más puede", apoyándose de los otros ex para espantar al nuevo pretendiente y agregándo juegos mentales para que Ramona piense que debería quedarse con él, ya que nadie más sería capaz de quererla con semejante pasado. En la película el efecto que tiene Gideon en la mente de Ramona se representa con el chip. Afortunadamente Edward Wright entendió esto a la perfección, viendo todos los elementos que hacen especial a Scott Pilgrim como la manera en la que el personaje ve y enfrenta todo en su mente, sus sueños despierto.
Hablando de Edgar Wright, creo que hizo un excelente trabajo en la adaptación. Al inicio no me daba mucha confianza ya que Shaun of the Dead se me hace entretenida, pero Hot Fuzz ni siquiera terminé de verla, pero conforme iba leyendo el comic y viendo los trailers que iban apareciendo, me convencí de que el proyecto estaba en las manos indicadas. La segunda preocupación era Michael Cera como el protagonista. No coincidí con los ataques que había contra el actor en los foros, pero si me provocaba cierto miedo ver cómo podría interpretarlo. Si bien fisicamente no tiene tanto parentesco con su personaje, al final Cera logró dar una buena interpretación. En cuanto al resto de los personajes, el casting fue excelente. Los actores se parecen mucho a sus personajes, en especial Mary Elizabeth Winstead como Ramona, Alison Pill como Kim Pine y Satya Bhabha como Matthew Patel. Mención especial tiene Kieran Culkin, quien como Wallace Wells logra robarse muchas de las escenas.

Del mismo modo, Wright decidió irse por un camino similar al que toma Zack Snyder con sus adaptaciones y llenó la película con tomas sacadas totalmente del comic, así como una enorme cantidad de detalles para ir encontrando cada vez que se vea. Desde los anuncios de The Clash at Demonhead, así como la aparición del logo de Gideon en los conciertos, la aparición de X's en todos lados al más puro estilo de X-Men -hasta Scott trae un parche y el castillo donde está grabando Lucas Lee es el utilizado para la X-Mansion- hasta el agujero en la luna que hizo Todd Ingram. Hablando de Ingram, debo aceptar que después de su pelea las cosas se aceleran bastante, la pelea con los gemelos Katayanagi es efectiva, pero son a los que menos atención se les presta.
Hablemos de los cambios entre el final del comic y el de la película. Un cambio que funciona muy bien en la película es el uso de la vida extra para repetir el nivel y hacer las cosas como debiese, mientras que en el comic también la usa pero para seguir justo en donde se quedó. Lo que llega a fallar con este final es que, al no saber exactamente cuál sería el camino que tomaría O'Malley en el comic, no se le dio tanta resolución a Ramona y de paso se nota bastante la idea que tenía Wright de que Scott se quedase al final con Knives. Por el bien de la cinta, decidieron cambiar esto, pero además creo que no hubiese funcionado en lo absoluto, ya que la relación de Scott con Knives es una muestra de su falta de madurez, de querer mantener las cosas simples y sobre todo tener el control. En cuanto al NegaScott, siento que la versión de la cinta funcionó muy bien. A falta de tiempo para desarrollar más los conflictos internos de Scott, en la cinta vemos que termina hablando con su lado oscuro en lugar de pelear con él, comprendiéndolo.

3 nov 2010
Nuevo trailer de Sucker Punch.
Zack Snyder tiene una enorme responsabilidad terminando su trabajo con ésta cinta. Mientras tanto, he aquí un trailer en el cual ya nos cuentan más acerca de la trama. Hace poco más de un mes, Kevin Smith soltó en su podcast el dato de que todo lo "maravilloso" que vemos en el trailer anterior ocurre en la mente de las chicas. Aquí ya lo confirmamos y de paso supongo que Smith no se sentirá tan culpable de soltar un spoiler. Como siempre, en el peor de los casos, tendremos bastante eye-candy al ser una película de Snyder.
1 nov 2010
Las audiciones de varios actores para Back to the Future... según SNL.
ACTUALIZACIÓN: Desafortunadamente los de NBC han quitado los videos de You Tube, si consigo otros links, los pondré.
Saturday Night Live es un programa el cual a lo largo de los años nos ha dado grandes sketches, personajes y actores, pero ha andado en decadencia. Afortunadamente, este fin de semana hicieron varios sketches con motivo del 25 aniversario de Volver al Futuro y, si bien no llegan a ser su mayor aporte desde los Digital Shorts y videos de The Lonely Island, valen mucho la pena.
Saturday Night Live es un programa el cual a lo largo de los años nos ha dado grandes sketches, personajes y actores, pero ha andado en decadencia. Afortunadamente, este fin de semana hicieron varios sketches con motivo del 25 aniversario de Volver al Futuro y, si bien no llegan a ser su mayor aporte desde los Digital Shorts y videos de The Lonely Island, valen mucho la pena.
29 oct 2010
El traje que Superman utilizaría en la versión de Tim Burton.




27 oct 2010
No más Batman 3, se llama THE DARK KNIGHT RISES.

El otro dato que soltó hará que los fans dejemos en paz la plática acerca de quien sería un mejor Riddler: Tom Hardy y Joseph Gordon-Levitt. El Riddler/Acertijo NO será el villano de The Dark Knight Rises. Personalmente solo se me ocurrían dos opciones para los villanos: El Acertijo y el Pingüino. Todos quien saber quién está detrás de Batman y la mafia se quedó sin un lider, así que solamente veía esas opciones. ¿Quién podría ser el villano ideal para cerrar la saga? Por el momento solo me viene a la mente Hush.
26 oct 2010
El video de Tron: Legacy y un poster vivo.


Tron: Daft Punk Music Montage
Trailer Park Movies | Myspace Video
23 oct 2010
Mentadas Visuales Parte 4: Nostalgia por Locomotion y la enorme mierda que es Animax.
Bien bien, ya descansado y con tiempo libre es momento de escribir una entrada más de la sección Mentadas Visuales. Recuerdo que hace unos 10 años -quizá un poco más- el canal de tv de paga llamado Locomotion marcó mi vida y la de mis amigos. Ante el aumento de interés que se empezó a dar por el anime, las convenciones y las series que esporádicamente se estrenaban en los canales de televisión abierta -y que luego los dejaban a medias, como TV Azteca con Escaflowne, Slayers, etc.-, los geeks en formación encontramos en Locomotion el paraíso. En éste canal transmitían una buena cantidad de series japonesas como Saber Marionette J, Evangelion, Bubblegum Crisis, Those who hunt elves, Lupin the III (llamada Cliffhanger por alguna razón) y en especial la jodidamente épica Cowboy Bebop, mi anime favorito. También fue gracias a éste canal que pudimos conocer y revivir series The Head, Duckman, The Critic y disfrutar de South Park. Los fines de semana transmitían películas de anime importantes como Akira o Macross: Do You Remember Love? En fín, este canal era una verdadera joya. Siempre había algo bueno qué ver en él.
Desafortunadamente, la calidad del canal fue disminuyendo en sus últimos años de vida, hasta que, para nuestra jodida suerte, fue comprado por Sony Pictures... y a partir de ahí todo se fue al carajo. Animax sustituyó a Locomotion y, por un tiempo, estuvo bien. Se estenó FullMetal Alchemist, Prince of Tennis, Burst Angel, Fate/Stay Night, Bleach y Death Note además de clásicos como Evangelion y Samurai X. A esto le fueron agregando series live action como Blood Ties y Lost, que hasta cierto punto no llegaban a desentonar con el público al que iba dirigido el canal. Fue a partir del 2010 que todo se fue a la vil mierda. Actualmente ya no tengo mucho tiempo para ver la tv, pero en los momentos que he podido checaba la programación de Animax y me iba topando con más cosas gringas. Series como American Dreams y Maui Fever me sacaban de onda, así como las películas que empezaron a transmitir, pero fue cuando me topé que estaban transmitiendo cosas como Sesiones con Alejandro Franco y Fusiona2 que dije "No, momento, ¿qué chingada madre tienen que hacer estas cosas en un canal de animación? ¿Qué acaso Sony lo ha vuelto su canal para reciclar programas que ya no le funcionan en su señal principal?". Ahora todo lo han atascado con series gringas, reality shows de MTV caducos y programas musicales con bandas a las cuales ya se les terminaron sus 15 minutos de fama. Intentaban ser una versión jodidona de lo que actualmente es MTV... y vaya que eso es patético.
El grito en el cielo lo pegué hace poco, ya que de menos veía las mañanas de sabados y domingos los episodios de Death Note y Bleach que transmitían durante la semana. Todo iba hasta cierto punto tranquilo, hasta que una mañana despierto, prendo la televisión y... nada de Death Note. ¿Qué hay en su lugar? Clueless, Living Lihanna, the Rockits, Make it or break it, Sesiones con Alejandro Franco, My Best Friend's Weeding y American Dreams. ¿Qué puta madre ocurrió? ¿Quién es el puto encargado que decidió convertir este canal en un botadero el cual ni siquiera apunta realmente a un público determinado? ¡Este pedazo de mierda de chinchilla hasta presume de que pasará repeticiones de Beverly Hills 90210! ¿El anime? Por el momento lo pasarán en las madrugadas, horario que solo agradecerán los que sufren de insomnio y alguno que otro gamer.
Investigando un poco me fui enterando que los superasnos de Sony Networks decidieron en un arranque impresionante de pendejez que lo mejor era atascar el canal con reality shows, live actions y música y que, para terminar de joder las putas cosas, a partir de marzo del 2011, Animax dejará de transmitir anime por completo. ¿Hay mejor manera de pintarle dedo a los millones de fans de anime que hay en latinoamérica? ¿Qué será de las personas que veían Bleach en español y se quedaron en el episodio 50? Dicen que el doblaje se mantiene, pero no hay quien lo emita. ¿Qué acaso a la tal Klaudia Bermúdez Key y a su grupo de secuaces no les funcionan las neuronas como para darse cuenta del enorme mercado que acaban de mandar a la mierda? En caso de convertirlo en un canal con alto contenido en cagada, ¿por qué ha de mantener el nombre? ¿Qué tiene que ver Animax con toda la cagada que transmiten? Es tan pendejo como transmitir puros programas de chefs en Animal Planet o pornografía alemana en Discovery Kids. En serio, no se necesita contratar a un grupo de mercadólogos ni nada para ver que el anime vende, tiene audiencia y dista mucho de desaparecer. NO es una simple moda.
Tan solo hay que ver la cantidad de convenciones y eventos que se realizan año con año en diferentes ciudades de latinoamérica para darse cuenta del auge que posee el anime y los comics. Es más, particularmente en México, las convenciones actualmente son un 70% anime. ¿Y qué hay de las series animadas gringas? Claro, algunas las transmiten en Cartoon Network, pero no nos llega todo el material que transmiten en Adult Swim, sección con tal rating que logró revivir series como Family Guy. Ante la falta de difusión de anime, los fans hemos optado por descargar las series, principalmente porque no existe un canal donde podamos disfrutarlas. La unión entre los fans es tal que algunos se especializan en hacer los llamados fansubs, poniéndoles subtítulos a las series y sin cobrarnos absolutamente nada. Claro, hay quienes se aprovechan y venden este material, consiguiendo ganancias las cuales, si tan solo las vieran los asnoides de Sony, se darían cuenta del increíble negocio que acaban de mandar a la mierda.
Por el momento solo nos queda seguir saciando nuestra hambre de anime en la red, mientras nos tomamos un momento y recordamos esos años de gloria en los que Locomotion cubría nuestras necesidades con anime, los cortos de El Santos, cortinillas llenas de detalles y sobre todo la padrotez detrás del chango de Isi Moni. Long Live Locomotion.
Para complementar, dejo el post que hizo hace unos años el buen Yami con respecto al desaparecido canal.

El grito en el cielo lo pegué hace poco, ya que de menos veía las mañanas de sabados y domingos los episodios de Death Note y Bleach que transmitían durante la semana. Todo iba hasta cierto punto tranquilo, hasta que una mañana despierto, prendo la televisión y... nada de Death Note. ¿Qué hay en su lugar? Clueless, Living Lihanna, the Rockits, Make it or break it, Sesiones con Alejandro Franco, My Best Friend's Weeding y American Dreams. ¿Qué puta madre ocurrió? ¿Quién es el puto encargado que decidió convertir este canal en un botadero el cual ni siquiera apunta realmente a un público determinado? ¡Este pedazo de mierda de chinchilla hasta presume de que pasará repeticiones de Beverly Hills 90210! ¿El anime? Por el momento lo pasarán en las madrugadas, horario que solo agradecerán los que sufren de insomnio y alguno que otro gamer.
Investigando un poco me fui enterando que los superasnos de Sony Networks decidieron en un arranque impresionante de pendejez que lo mejor era atascar el canal con reality shows, live actions y música y que, para terminar de joder las putas cosas, a partir de marzo del 2011, Animax dejará de transmitir anime por completo. ¿Hay mejor manera de pintarle dedo a los millones de fans de anime que hay en latinoamérica? ¿Qué será de las personas que veían Bleach en español y se quedaron en el episodio 50? Dicen que el doblaje se mantiene, pero no hay quien lo emita. ¿Qué acaso a la tal Klaudia Bermúdez Key y a su grupo de secuaces no les funcionan las neuronas como para darse cuenta del enorme mercado que acaban de mandar a la mierda? En caso de convertirlo en un canal con alto contenido en cagada, ¿por qué ha de mantener el nombre? ¿Qué tiene que ver Animax con toda la cagada que transmiten? Es tan pendejo como transmitir puros programas de chefs en Animal Planet o pornografía alemana en Discovery Kids. En serio, no se necesita contratar a un grupo de mercadólogos ni nada para ver que el anime vende, tiene audiencia y dista mucho de desaparecer. NO es una simple moda.
Tan solo hay que ver la cantidad de convenciones y eventos que se realizan año con año en diferentes ciudades de latinoamérica para darse cuenta del auge que posee el anime y los comics. Es más, particularmente en México, las convenciones actualmente son un 70% anime. ¿Y qué hay de las series animadas gringas? Claro, algunas las transmiten en Cartoon Network, pero no nos llega todo el material que transmiten en Adult Swim, sección con tal rating que logró revivir series como Family Guy. Ante la falta de difusión de anime, los fans hemos optado por descargar las series, principalmente porque no existe un canal donde podamos disfrutarlas. La unión entre los fans es tal que algunos se especializan en hacer los llamados fansubs, poniéndoles subtítulos a las series y sin cobrarnos absolutamente nada. Claro, hay quienes se aprovechan y venden este material, consiguiendo ganancias las cuales, si tan solo las vieran los asnoides de Sony, se darían cuenta del increíble negocio que acaban de mandar a la mierda.

Para complementar, dejo el post que hizo hace unos años el buen Yami con respecto al desaparecido canal.
Etiquetas:
Animación,
Comics,
Mentadas Visuales,
Series TV
20 oct 2010
El cast de Lost se reune una vez más para despedirse.

Un poco del tributo a Back to the Future en los Scream Awards.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)